Muy probablemente puedas reducir tus costos de cuenta de Amplitude en hasta un 30% en menos de 1 hora. Y entonces no hará falta que hagas un upgrade de plan con costo adicional, si seguis los siguientes pasos podrán disminuir su consumo de eventos y mantener el plan actual!
En esta guía práctica les mostramos el paso a paso para hacerlo.
Amplitude (cómo la mayoría de las herramientas de Product Analytics - incluyendo Mixpanel) tienen planes en base a cantidad de eventos trackeados de forma anual.
Cuando firmaron su contrato con Amplitude establecieron este valor, lo pueden ver en la pestaña de 'Organization Settings' > 'Plan & Billing'.
Es muy común que al crecer en cantidad de usuarios utilizando tu App y en cantidad de features lanzadas que trackeamos, sea cada vez más dificil controlar la cantidad de eventos que enviamos a Amplitude.
El truco está en realizar Data Audits de forma periodica para reducir esta cantidad.
En un Data Audit realizamos análisis cuantitativos y cualitativos para poder identificar eventos que estamos trackeando de forma innecesaria y podríamos dejar de consumirlos.
De esta manera vamos a obtener data más limpia y confiable, y bajaremos el costo de Amplitude al reducir la cantidad de eventos ingeridos por mes.
La verdad es que es un ejercicio que podemos hacer en menos de 30 minutos, ¡por lo tanto decidimos ofrecerlo de forma gratuita!
Solo tenés que darnos acceso a su proyecto y desde allí nos encargamos nosotros de devolverles un documento con las sugerencias. Agregar a:
guro@bildungdata.com
guido@bildungadata.com
En 'Organization Settings' > 'Plans & Billing' podemos ver:
Ir a 'Data' > 'Tracking Plan' > 'Events' para conocer el detalle de actividad abierto por cada evento. Las métricas más relevantes para el Data Audit son:
Si tenés acceso de Admin podrás obtener más métricas en: 'Organization Settings' > 'Usage Reports'
Descargar esta tabla como CSV.
Para cada evento podremos:
Block: Amplitude deja de ingerir el evento y entonces no continua sumando a la cuenta de eventos. Podrás continuar utilizando la data histórica en los reporte
Delete: Amplitude deja de ingerir el evento y además no podrás utilizar este evento para nuevos análisis.
Ninguna de estas dos eliminan espacio en la cantiad de eventos de forma retroactiva. Es decir, no se podrá modificar los eventos que ya sumaron a su cuenta de eventos histórica.
Visibility: cuando un evento es ocultado continua siendo ingerido pero no aparecerá en el listado al crear nuevos análisis.
Activity: cuando un evento es cambiado a inactivo continua siendo ingerido pero no será contemplado para la métrica de Active users.
Deben crear sus reglas internas para definir qué eventos deben ser bloqueados. Por ejemplo:
Tener mayor flexibilidad y evaluar con detenimiento aquellos eventos con mayor consumo de eventos mensual. Si logramos bloquear algunos de ellos podremos tener un impacto sustancial en la cuenta de Amplitude.
Además de las métricas de uso, será importante tener en cuenta cuestiones como:
Antes de bloquear un evento sería prudente tener conversaciones con el equipo owner de este evento para entender el impacto que podría tener dejar de ingerir estos eventos.
Recuerda que al bloquear un evento, Amplitude lo deja de ingerir y aún volviendo a desbloquear el evento en el futuro, los eventos que no fueron ingeridos no podrán ser recuperados.
Finalmente podrán elegir bloquear aquellos eventos que no cumplan con las condiciones definidas.
Y así podrán bajar su consumo de eventos en pocos clicks!!
En clientes pasados hemos visto bajas de hasta un 35% de eventos no utilizados.